top of page

PRODUCTIVIDAD DE LEXEMAS Y SUFIJOS GRIEGOS EN EL ESPAÑOL

 

 

En el siglo XXI, el griego es uno de los pocos idiomas que puede presumir de ser aún productivo. Cuando hace falta crear una nueva palabra, por ejemplo en los campos de la tecnología o la medicina, se echa mano del griego en numerosas ocasiones (podréis encontrar algún ejemplo en la lista de palabras siguiente). El prefijo ‘anti’ tiene siglos de antigüedad, igual que otros muchos prefijos y sufijos, y palabras griegas como πάθος son el lexema principal de empatía, apatía, simpatía o antipatía.
Comprendiendo el funcionamiento del griego con lexemas y sufijos comprenderemos mejor los del nuestro propio y los de muchos otros idiomas.

 

 

Muchas de nuestras palabras tienen su origen en términos griegos que han producido palabras compuestas o simples, como las que ofrecemos a continuación. Incluimos la palabra mínima con significado en la forma en la que se dan en el griego moderno. Es decir, existiendo “foní”, “fonién”, “fonitikí”, “fonoloyía”, aquí anotaremos la forma original y/o mínima de la que suelen provenir las demás, es decir, “foní”. Y no incluimos palabras y sufijos del griego antiguo –es decir, que no se usan ya en el idioma actual– que se encuentran en nuestro léxico (ejemplo: ύδορ / ύδρα /ídro/, como se decía agua en griego antiguo –en griego moderno es νερό /neró/–, que produce el sufijo “hidro” en español).

 

·         Γράμμα /gráma/ (= letra) Gramática

·         Λέξη /léksi/ (= palabra) Léxico, lexema

·         Φωνή /foní/ (= voz) Fonema, fonética, afónico, fonología, teléfono, gramófono

·         Λόγος /lógos/ (= razón, motivo, método) Filología, psicología, arqueología, traumatología, patología

·         Φίλος /fílos/ (= amor, amistad) Filosofía, filología, filantropía

·         Άνθρωπος /ánθropos/ (= persona, ser humano) Filantropía, antropología, misántropo

·         Φόβος /fóvos/ (= miedo) Fobia, claustrofobia, agorafobia, hidrofobia

·         Γυναίκα /yinéka/ (= mujer) Ginecología, androginia, misoginia

·         Άνδρας /ándras/ (= hombre) Andrología, andrógino (andrógino en griego significa “matrimonio”, hombre y mujer)

·         Σοφός /sofós/ (= sabio) Filosofía, filósofo, Sofía (= sabiduría)

·         Ψυχή /psiχí/ (= alma) Psicología, psiquiatría, psicópata

·         Φώς – φότα /fos – fóta/ (= luz) Fotografía, fotofobia, fotoshop

·         Αρχαίο /arχéo/ (= antiguo) Arqueología, arqueólogo

·         Κεφάλι /kefáli/ (= cabeza) Encefalograma, encefalitis, cefalea, bicéfalo

·         Παιδί /pedí/ (= niño/a, chico/a) Pediatra

·         Πόδι /pódi/ (= pie) Podólogo, podología, gasterópodo

·         Όνειρο /óniro/ (= sueño) Onírico

·         Θεός /θeós/ (= dios) Teología, teosofía, panteísta, monoteísta

·         Δάχτυλο /dáχtilo/ (= dedo) Dactilar, pterodáctilo

·         Φτερό /fteró/ (= ala) Pterodáctilo

·         Αίμα /éma/ (= sangre) Hemorragia, hemoglobina, hematíes, hematoma

·         Αυτό /aftó/ (= eso -> produce nuestro sufijo auto-) Autóctono, automático, autonomía, auto-regulable, autostop

·         Γράφω /gráfo/ (= escribir, registrar, grabar) Grafología, polígrafo, autógrafo, biografía, cinematografía, monografía (Véase http://www.sufijos.lli.ulaval.ca/corpus-f-g-i/formas-sufijales-en-i-tonica/sufijo-denom-grafia/ )

·         Τέχνη /téχni/ (= arte) Técnica, tecnología, tecnócrata

·         Κράτος /krátos/ (= gobierno, estado) Ácrata, tecnócrata, plutocracia, demócrata, democracia

·         Αρχή /arχí/ (= autoridad) Anarquía, oligarquía, monarquía

·         Εμπειρία /ebiría/ (= experiencia) Empírico

·         Λατρεία /latría/ (= adoración) Idolatría, egolatría

·         Εγώ /egó/ (= yo) Egoísta, ególatra, egocéntrico

·         Γιατρός /yiatrós/ (= doctor, médico) Pediatra, psiquiatra, foniatra

·         Φάρμακο /fármako/ (= droga) Farmacología, farmacia, fármaco

·         Μεγάλο / Μέγα- /megálo/ (= grande) Megabyte

·         Μικρό /mikró/ (= pequeño) Microscopio, Micronesia

·         Γίγας /yígas/ (= enorme) Gigabyte, gigantesco, gigante

·         Τέρας /téras/ (= monstruo) Terabyte

·         Πολύ /polí/ (= muchos) Políglota, polisemia, Polinesia, polisemia

·         Πόλη /póli/ (= ciudad) Metrópolis, necrópolis

·         Μόνος /mónos/ (= solo, uno) Monogamia, monografía

·         Νησί / νήσσος /nisí, nísos/ (= isla) Micronesia, Polinesia, Indonesia

·         Πρότος /prótos/ (= primero) Protagonista

·         Χέρι /χéri/ (= mano) Quirúrgico, quiromancia

·         Όνομα /ónoma/ (= nombre) Onomástica, epónimo, anónimo, homónimo

·         Ποτό /potó/ (= bebida) Potable

·         Αστέρι /astéri/ (= estrella) Astrología, astronomía

·         Φύση /físi/ (= naturaleza) Física, fisiología

·         Θάλασσα /θálasa/ (= mar) Talasoterapia

 

 

 

 

 

© 2017 All rights reserved / Todos los derechos reservados by jctoledano

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page